PROTOCOLOS.

 Protocolo #1

Fecha:9/02/2021

Participantes: Grados 11-3, grado 11-4

Profesora: Celina Tobón

Tema: Orientaciones al blog

Actividades: se dieron las orientaciones para la creación del blog, a continuación se mostraron las diferentes tecnologías dadas para el ser humano, luego se dictaron 6 preguntas a cerca de la tecnología y la educación, por consiguiente fueron socializadas en el vinculo estudiantil, en el área de tecnología e informática.

Pendientes: crear blog con cada uno de los aspectos recordados en el área de tecnología, y realizar la elaboración del blog .


Protocolo #2

Fecha: 19/02/2021.

Participantes: Grado 11 y la maestra Celina Tobon.

Tema: orientaciones para la actualización del blog.

Actividades: La clase inicio con un cordial saludo, la profesora inicio el encuentro mostrando los diferentes estudiantes a los cuales les había faltado enviar los links de los blogs. La profesora dio las ultimas pautas las cuales deberíamos hacer correctamente los siguientes puntos futuros para un mejor blog, luego de esto nos dirigió un test para realizarlo en clase sobre las inteligencias múltiples, y la profesora culmino dando las ultimas orientaciones del blog.

Pendientes: Actualizar el blog con todas y cada una de las nuevas cosas que la profesora nos indico.


Protocolo #3

Fecha:23/02/2021.

Participantes:Grado 11-3, 11-4 y la profesora Celina Tobon.

Tema:Definiciones de palabras.

Actividades: En el encuentro de hoy se realizo la clase de manera presencial, todos los alumnos nos organizamos en el aula,la profesora ingreso con un caluroso saludo de bienvenida y apunto a los temas a tratar que se habían trabajado en la clase anterior,a continuación retomo el vídeo de la clase anterior,tuvo dificultades pero la supo resolver, dio ejemplos de como la tecnología influye en la economía y la cultura,obviamente retomando las tres preguntas que se trataron en la clase,etc. la maestra leyó un texto sobre como influye la tecnología. Para culminar el encuentro la profesora socializo la la actividad de "técnicas del estudio", a medida de la lectura la profesora nos dijo que nos ubicáramos en las técnicas las cuales nos identifiquemos, finalmente entrego una actividad de crucigrama e indico que este debería realizarse individualmente, y que estaba relacionado con lo trabajado anteriormente, recogió el valor de la hoja, al final de la clase recogió los trabajos y dio la finalizacion de la clase.

Pendientes: Debemos montar el protocolo a el blog.


Protocolo #4

Fecha: 5/03/2021.

Participantes: Grado 11 y la maestra Celina Tobon Perez.

Tema: Habilidades de técnicas de estudio y los mapas mentales.

Actividades: La clase empezó virtualmente con un saludo super agradable, la profesora se inclino a hablar sobre las personas que no habían mandado el link a cerca de la dirección del grupo, a continuación empezó a leer algunos protocolos de personas al azar, reitero los planes de como se deben realizar bien los protocolos, continuo poniendo un Quiz en el cual tendríamos solamente 10 minutos para realizarlo, la profesora acepto solo dos excusas que son validas y algunas pocas personas mas también presentaron inconvenientes, la maestra recibió cerca de 78 respuestas en el examen, el resto no las enviaron, luego nos pregunto si sabíamos de algunos programas para realizar mapas mentales, que eran mapas y como se deberían realizar, por consiguiente mostró unas diapositivas por medio de la plataforma en la que nos mostraba algunos programas conocidos y fáciles de usar para la realización de estos, nos dijo que en las horas de la tarde nos estaría enviando los textos con los cuales deberíamos de formar un mapa mental por medio de la plataforma virtual y terminamos la clase dando algunas preguntas a cerca de este trabajo y se culmino la clase con la despedida de la profesora.

Pendiente: La realzacion del mapa mental a cerca del texto que la profesora enviaría en las horas de la tarde.


Protocolo #5

Fecha:09/03/2021.

Participantes: Grado 11-3 y grado 11-4 y la maestra Celina Tobon.

Tema: La educación a través de los años.

Actividades: La clase comenzó a las 10:00 en punto y la profesora llego con un cordial saludo, la maestra habla a cerca de las personas las cuales no han mandado los links de la dirección de grupo, por consiguiente siguió con las personas que no han acabado con el crucigrama elabora dos clases atrás y dio un plazo mínimo de minutos para terminarlo, las personas que no tenias nada por hacer guardamos silencio y esperamos las indicaciones pro siguientes, la maestra dio muestra de un vídeo a cerca de la educación al pasar de los años, un tipo de linea del tiempo en categoría mp4, cuando concluyo el vídeo pregunto de forma participativa que habíamos entendido a cerca del formato, al pasar de los minutos de las conclusiones y con estas ella también dio sus aportes y nos dijo como fue en la niñes de ella ese tipo de educación, a continuación nos dijo que tomáramos nota de un texto a cerca de la educación actual y de los aprendizajes que daba,etc. Dirigió la palabra de formas equipo de a 7 estudiantes guardando la distancia de comprender un texto e interpretarlo de forma creativa, sin saltarse puntos ni comas, nos entrego una pequeña hoja en la cual anotamos los nombres de los grupos, cuando terminamos la socialización de este nos dijo que la próxima clase estaría al tanto para iniciar de una.

Pendiente: Realizar el protocolo adecuado a la clase, realizar la programación a cerca del texto que nos dio en la formación de los grupos.


Protocolo #6

Fecha:19/03/2021

Participantes:Grado 11 y la maestra Celina Tobon.

Tema:Linea del tiempo

Actividades:La clase comenzó, la profe hizo leer a dos personas sus protocolos de la clase pasada, las dos eran virtuales, y me di cuenta que la profe les hizo montar el link o la foto del mapa mental en la clase que tuvieron al mapa mental, luego nos dijo a los de alternancia que debíamos montar el mapa mental al blog, lo hicimos y preguntó que quién quería que lo mostrara en la clase, mi compañero Sebastian Upegui Tobon y yo dijimos que el mapa de cada uno, así fue y la profe mostró nuestros mapas, dijo las observaciones y continuó con la clase; se dispuso, luego, a preguntarnos sobre qué es una línea del tiempo, dijimos lo que nos parece y para qué sirve, al rato preguntó si conocíamos alguna página o app para elaborar mapas mentales; al momento la profe nos mostró algunas de las páginas o aplicaciones que ella nos recomienda para la elaboración virtual de una línea del tiempo, tales como: Tiki Toki, Timeline, Rememble, HSTRY o Sutori, Office Timeline, Timetoast, MyHistro y Lucidchart.

Pendiente:Realizar el protocolo, y realizar la linea del tiempo con los respectivos grupos de clase(presenciales) y los virtuales son obligatorios cada uno.


Protocolo #7

Fecha:23/03/2021

Participantes: 11-3 y 11-4 sin la profesora Celina Tobon

Tema: Que es la educacion, para que sirve,que objetivos tiene?, y exposiciones

Actividades: Al comenzar la clase la coordinadora se acerco a nosotros a darnos el comunicado a cerca del percance que le resulto a la maestra celina, una calamidad familiar, pero como la profe contaba con la actividad de clase planeada entonces que la trabajaríamos como si estuviésemos con ella, la coordinadora nos entrego una hoja por parejas a resolver un taller a cera de la educación, para que sirve y que objetivos teníamos con esta,nos aclaro que lo debíamos empezar en clase y terminarlo en nuestras casas, a la siguiente hora realizaríamos las exposiciones que teníamos planeadas hace 15 días exactamente, y seria grabadas y monitoreadas por la coordinadora y una persona en el celular, solo expusieron 2 equipos los cuales cumplieron con su requisito, el equipo numero uno expuso y entrego un pequeño taller el cual trataba de un crucigrama a cerca de la exposición, el segundo no entrego nada, a clase faltaron muchas personas las cuales influyeron en que algunos equipos no pudiesen exponer, la coordinadora agradeció a los expositores y se fue a pasar el contenido de mp4 a el computador para poder ser mandado a la profesora, la clase acabo y salimos a descanso.

Pendiente: Realizar el taller propuesto en clase junto con la bitácora respectiva del día de hoy, y los demás equipos repasar la exposición para la siguiente clase.


Protocolo #8

fecha:30/04/21

Participantes: grados 11° y Celina Tobon

Tema: Plataformas y notas

Actividades: la clase comenzó con un cordial saludo desde la lejanía, la profesora recordó cuidarnos y protegernos ante todas las adversidades que nos pongan, y comenzó leyendo con algunos protocolos elaborados por los estudiaste, primero aclaro los pasos a seguir con los cuales se iban a realizar los pasos de los trabajos y el producto final el cual ya debía estar hecho, también dejo aclarar que las copias de los estudiantes estaban anuladas, prosiguió a mostrar lo que realmente se debía realizar en cada momento de la actividad, luego mostró las notas respectivas en cuanto a cada estudiante y dejo en orden los aspectos evaluados, prosiguió pidiéndole a los estudiantes que mostraran su producto final y fueron sustentados y vistos en clase, la clase concluyo y dijo que cualquier sugerencia seria bien recibida a cerca del producto final.

Pendiente: Realizar el protocolo, y revisar notas.


Protocolo #9

Fecha:9/07/2021

Participantes: Celina Tobon y grados 11

Tema: Regreso a semana colectiva y sustentación producto final.

Actividades: la clase inicio con un cordial saludo, empezamos hablando cerca de la metodología de trabajos utilizar mediante el regreso a la escuela, ademas de esto retomamos los diferentes conceptos a trabajar en el producto de sustentación final el cual se entrego en el periodo pasado, se tocaron temas como medios digitales, plataformas de esta, analizamos cada uno de los medios digitales de los cuales toman juego en nuestra actual sociedad que nos rodea, a partir de esto la profesora también pregunto al azar a personas que querían aportar al tema y también pregunto lo visto en clase, concluimos con una pequeña actividad que nos puso la maestra la cual constaba de realizar grupos de a 5 personas sin grupo determinado y realizar un taller de 15 preguntas el cual se debería entregar al medio día del día posterior a la clase, culminamos dando esta información y explicando las actividades a realizar, a parte de esto la profesora dijo que tuviéramos en protocolo físico ya sea para sustentarlo en la siguiente clase.

Pendiente: realizar el protocolo y el debido taller a presentar a tiempo.


Protocolo #10

Fecha: 04/08/2021 

Participantes: Celina Tobon y burbuja A 11-4

Tema: Recapitulación del tema y quiz.

Actividades: Hoy tuvimos la primera clase presencial después de un gran lapso de tiempo, entramos con la campana del colegio y la profesora nos asigno los puestos en los cuales vamos a trabajar las pocas clases que tenemos de tecnología e informática por el resto de año, ademas de esto dio orientaciones y pregunto que si recordábamos los temas tratados en la virtualidad, y solo dos personas respondieron, por consiguiente la profesora dijo que realizaría un quiz a cerca de los temas tratados, y nos dio unas bases explicadas verbalmente sobre estos conceptos, hablo de los medios, herramientas...etc. Nos repartió las hojas y dijo que teníamos 10 min popara realizar el apareamiento, al culminar hablo sobre los elementos de bioseguridad que ella manejaba en su aula, y al final nos despedimos.

Pendiente: Realizar el protocolo de la clase, estudiar los temas temas tratados en clase.


protocolo #11

Fecha:01/09/2021

Participantes: Celina tobon y burbuja A (11-4)

Temas: Explicación icfes,producto final, vídeo icfes

Actividades: La clase comenzó con un corto video de una profesora animada hablando a cerca de las pruebas icfes y como se han importado a la validación de los estatutos durante todos los años, la importancia que hay que brindarle y como debemos esforzarnos, luego de esto la profesora dios unas orientaciones sobre este mismo tema, tratando de darnos tips los cuales pueden ayudarnos bastante, a continuación nos mostró algunas paginas las cuales se pueden hacer ensayos sobre las cartillas que se entregarían, nos presento las estadísticas y las puntuaciones de cada prueba, que debemos ser bastante agiles y capaces de hacer los que nos plantemos, luego nos hablo a cerca de el producto final que se debe realizar en el blog, el cual cuenta de una mejor organización de la información, luego nos despedimos y salimos del salón con los elementos de bioseguridad.

Pendiente: realizar el devido protocolo y el producto final puesto en clase, con las tres bases para realizarlo.


Protocolo #12

Fecha: 29/10/2021

Participantes: Grado 11-4 y celina tobon

Temas: Actividad de clase y explicación del producto final

Actividades: La clase comenzó con la bienvenida de la profesora Claudia al interior del aula, esta se encontraba allí para realizar la debida explicación del producto final que seria en comunidad con el área de tecnología, e cual constaba de grabar un video en el que habláramos de nuestro emprendimiento, el debido debía ser enviado por todos los estudiantes y montado en un solo formato, al igual que enviarlo, nos dieron un plazo para mandarlo hasta el viernes en horas de la tarde, luego de esto la profesora Claudia de emprendimiento se dirigía a la salida y la profesora Celina nos comento como debía ser el debido proceso para la ejecución de dicho video, a continuación de este, la profe explico la actividad que se debía montar al Blogger y como iba a ser su respectiva elaboración, al final nos hablo de las carreras universitarias que podíamos escoger al igual que nos comento como era el procedimiento, y nos mostro una hoja la cual hablaba de los diferentes aspectos y carreras para escoger, se despidió y nos tomamos libres los últimos minutos de clase.

Pendiente: la elaboración del protocolo, el taller para el Blogger y el producto final junto con el de emprendimiento.


No hay comentarios:

Publicar un comentario

PRODUCTO FINAL

https://www.canva.com/design/DAEadvz-6mU/a6q4xnh91IVH_VB8SxXqBw/view?utm_content=DAEadvz-6mU&utm_campaign=designshare&utm_medium=lin...